Tema 7 : Crear entornos digitales a través del diseño de una red de aprendizaje para la comunicación y el intercambio de información mediante el uso de herramientas de procesamiento de información en la nube.
Tema 7 : Crear entornos digitales a través del diseño de una red de aprendizaje para la comunicación y el intercambio de información mediante el uso de herramientas de procesamiento de información en la nube.
Diseño de una pagina web
Conocimiento tecnológico de internet:
El conocimiento tecnológico se refiere a un conjunto de saberes dirigido a la creación, manipulación y evaluación de artefactos tecnológicos.
Es una forma de conocimiento que va más allá de la observación de los fenómenos existentes. Su interés está puesto en la creación de nuevos artefactos o sistemas y en la solución de problemas o necesidades a través de nuevos instrumentos tecnológicos.
Tiene como fundamento la inventiva y la innovación, ya que, está orientado a la fabricación de cosas que no existen. Artefactos posibles que están basados en principios naturales y científicos pero que requieren de la chispa creativa para volverse realidad.Este tipo de conocimiento nace de la curiosidad, de un problema para resolver o una necesidad que requiere satisfacción. Por eso es fundamental en el desarrollo de la sociedad y tiene un gran impacto sobre ella. Grandes hitos históricos han comenzado con el desarrollo de un dispositivo tecnológico. Una muestra de ello es la Revolución Industrial, cuando las máquinas llegaron para agilizar los procesos de producción, pero también para transformar toda la organización de la sociedad.
¿Que es el Hipertexto?
El hipertexto es una estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos y redes sociales. El hipertexto es texto que contiene enlaces a otros textos.
¿Cuál es la estructura básica de un documento Web o HTML?
Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí irán cierta información que no es directamente el contenido de la página. Aquí se pone el título de la página, los metadatos, estilos, código javascript (todo esto se estudiará en capítulos venideros). La primera que se suele estudiar es <title></title>, que indica el título de la página (lo que el navegador pone en la parte superior izquierda). La segunda parte es <body></body>. Aquí va propiamente el contenido de la página: fotos, párrafos, formularios, etc. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de la página anterior, el siguiente código, podemos cambiar el título de la página.
¿Qué programas podemos utilizar para el diseño de una página web?
¿Qué es un administrador de sitios en la web?
Los administradores de sitios web son los responsables de los sitios web de internet. Se aseguran de que la información del sitio web es correcta, segura y está actualizada. Trabaja estrechamente con diseñadores y programadores y con los departamentos de ventas y marketing.
¿Que son los Enlaces (vínculos) y cuantos tipos hay?
Enlaces a URLS: Esto es simplemente apuntar hacia un sitio en forma de enlaces desde la dirección URL del sitio.
Enlaces de texto: Este es el más utilizado por los expertos en posicionamiento Web. Es cuando en el texto tenemios frases o keyword y desde ahí realizamos el enlace hasta el destino que queremos.
Enlaces de imágenes: Es cuando por medio de una imágen realizamos el enlace hasta el destino.
Enlaces dinámicos: Estos tipos de enlaces son en otro lenguaje de programación llamado Javascript y permitiendo al mismo tiempo una página web a otra, «código» aún más, para realizar funciones especiales.
Aunque no seamos expertos en programación, diseño web o posicionamiento en buscadores es importante reconocer estos tipos de enlaces. No es necesario memorizar códigos, solo aprender a identificarlos.
Los links o enlaces proporcionan las rutas de navegación para visitantes y aún más importante para las arañas, crawlers o robots. Estas rutas le indican a los robots de contenido o sitios importantes que queremos indexar. Esto significa que recopilan información sobre el sitio Web para mostrarlo en los resultados de búsquedas.
Es importante que los motores de búsqueda puedan seguir los enlaces de una página a otra. Si los enlaces son dinámicos o con códigos nofollow en enlace no será seguido y será inútil si lo que quieres es mejorar que el robot deecte tu nueva página.
El nofollow en los links se encuentra comunmente en los meta tags. Estos Meta Tags es información disponible para las arañas y no es visto por humanos. Si a los enlaces le agregas e nofollow puede tener visitas a traves del enlace pero no tendrá ningún valor desde la perspectiva del SEO o posicionamiento Web.
Los links o enlaces proporcionan las rutas de navegación para visitantes y aún más importante para las arañas, crawlers o robots. Estas rutas le indican a los robots de contenido o sitios importantes que queremos indexar. Esto significa que recopilan información sobre el sitio Web para mostrarlo en los resultados de búsquedas.
Es importante que los motores de búsqueda puedan seguir los enlaces de una página a otra. Si los enlaces son dinámicos o con códigos nofollow en enlace no será seguido y será inútil si lo que quieres es mejorar que el robot deecte tu nueva página.
El nofollow en los links se encuentra comunmente en los meta tags. Estos Meta Tags es información disponible para las arañas y no es visto por humanos. Si a los enlaces le agregas e nofollow puede tener visitas a traves del enlace pero no tendrá ningún valor desde la perspectiva del SEO o posicionamiento Web.
Existen dos maneras de realizar enlaces:
Enlaces de solo una vía: Estos es cuando el vínculo va hacia otro sitio pero el destino no los enlaza.
Enlaces recíprocos: Es cuando un enlace lleva hasta un sitio en el que este mismo tiene un link hacia de regreso a quien lo vinculó.
Los enlaces no recíprocos tienen mayor peso a los ojos de los buscadores.
En términos generales, la creación de una estructura de links toma tiempo y energía y es un beneficio cundo buscamos un retorno mayor a nuestra inversión.
La mejor manera de comenzar el trabajo para conseguir links es buscar un sitio del mismo nicho del nuestro y solicitarles crear un link utilzando la palabra clave más importante para nosotros. ( de ahí lo importante de realizar un buen estudio de Keywords )
Siempre realice la optimización de su sitio pensando en los visitantes y luego en los buscadores. De esta manera será más fácil conseguir links naturales.
Enlaces de solo una vía: Estos es cuando el vínculo va hacia otro sitio pero el destino no los enlaza.
Enlaces recíprocos: Es cuando un enlace lleva hasta un sitio en el que este mismo tiene un link hacia de regreso a quien lo vinculó.
Los enlaces no recíprocos tienen mayor peso a los ojos de los buscadores.
En términos generales, la creación de una estructura de links toma tiempo y energía y es un beneficio cundo buscamos un retorno mayor a nuestra inversión.
La mejor manera de comenzar el trabajo para conseguir links es buscar un sitio del mismo nicho del nuestro y solicitarles crear un link utilzando la palabra clave más importante para nosotros. ( de ahí lo importante de realizar un buen estudio de Keywords )
Siempre realice la optimización de su sitio pensando en los visitantes y luego en los buscadores. De esta manera será más fácil conseguir links naturales.
¿Cuáles son los tipos formatos de Imágenes compatibles con la Web?
Para la web existen 4 formatos de imágenes: jpg, png, gif y svg. Cada uno tiene sus caracterísitcas y ventajas propias que voy a detallar. Optimizar una imagen significa guardarla en el formato más conveniente y logrando el menor peso posible del archivo final. El peso de los archivos en la web es importantísimo ya que influye en la velocidad de descarga del sitio, una variable que puede decidir si el usuario se queda o se va.
Formato JPG:
El formato JPG es el indicado para guardar imágenes fotográficas o con degradados. Este formato admite millones de colores (24 bits) y mantiene el modo de color en RGB de la imagen original. Al guardar en JPG se debe elegir una calidad de compresión. Conviene comprimir lo más posible, mientras la calidad de la imagen sea aceptable (generalmente entre 40 y 60). Cuanto menos contraste de luces tenga la imagen, más compresión se logra. Si a una imagen se le aplica el efecto desenfoque (blur), el archivo resulta mucho más liviano.
Las galerías de fotos se hacen con imágenes JPG. Si en mi boceto tengo planteada una galería de fotos que presento en miniaturas y al cliquear se amplían, esas imágenes no las exporto desde el boceto, sino que simplemente ahi decido el tamaño y la ubicación, pero el recorte definitivo lo hago desde Photoshop, con todas las imágenes abiertas, recortando y optimizando cada una en los dos tamaños (miniatura y ampliada).
Formato PNG:
La extensión PNG es la más usada para iconos o marcas. No pudo ser aprovechada durante muchos años ya que IExplorer no reconocía su mayor ventaja: la transparencia. Desde que los diseñadores dejamos de preocuparnos por las versiones anteriores al IE8, lo estamos aprovechando realmente. La transparencia de PNG a diferencia del GIF no tiene halo, logrando una calidad de imagen mucho mayor y simplificando el maquetado, permitiendo independizar las imágenes de sus fondos.
El PNG tiene dos opciones: PNG8 (con paleta de color reducida hasta 256 colores) y el PNG24 ideal para transparencias.
Formato GIF:
El GIF comprime mejor las imágenes con plenos de color originados en dibujos vectoriales. Este formato reduce la paleta a 256 colores como máximo. En el momento de guardar una imagen como gif, los más importante es decidir la cantidad de colores porque de esto depende el peso del archivo: cuanto menos colores, más liviano. Las imágenes gif además pueden ser transparentes y animadas.
Los archivos GIF permiten seleccionar áreas transparentes en el momento de exportar. La imágenes transparentes necesitan un tratamiento especial: los bordes de la imagen deben ser suavizados hacia el color sobre el que irá colocado en el HTML, de lo contrario la imagen resultará con bordes duros (serruchados) o suavizados con halos de color diferente al fondo. Para esto se utiliza la opción Mate que permite seleccionar el color similar al fondo.
Actualmente este formato sólo se usa para animaciones simples.
Formato SVG:
Es el único formato vectorial y por lo tanto escalable para web con la enorme ventaja que eso significa para hacer un sitio adaptable.
Se está empezando a usar recién ahora ya que el IE8 no lo reconoce. El archivo SVG se guarda directamente desde Illustrator y el resultado es un archivo que se puede ver en el navegador, pero que también se puede abrir en el Sublime porque es puro código. Esto le da infinitas posibilidades de uso para web, especialmente combinado con el lenguaje javascript.
¿Cuáles son las etiquetas para Insertar tablas, instrucciones HTML y videos?
Atributo | Valor | Descripción |
---|---|---|
src | Dirección URL | Video a reproducir. Obligatoria si actua como etiqueta contenedora. |
poster | Dirección URL | Muestra una imagen a modo de presentación. |
preload | auto | metadata | none | Indica como realizar la precarga del video. |
mediagroup | nombre | Establece un nombre para un grupo de contenidos multimedia. |
autoplay | - | Comienza a reproducir el video automáticamente. |
loop | - | Vuelve a iniciar el video cuando finaliza su reproducción (bucle). |
muted | - | Establece el video sin sonido (silenciado). |
controls | - | Muestra los controles de reproducción. Por defecto no se muestran. |
width | tamaño | Indica el tamaño de ancho del video. |
height | tamaño | Indica el tamaño de alto del video. |
La nube o computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés Cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles “en la nube de Internet” sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.
“Cloud computing” es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.
¿Como puedes crear una red social y que es?
Herramientas para crear Redes Sociales
A continuación incluyo 6 herramientas que permiten la creación de redes sociales en Internet, algunas están pensadas para redes empresariales o privadas y otras pueden servir para empresas o también a nivel personal. Dentro de las opciones que incluyo, unas de ellas son de paga y otras son gratuitas.
A continuación incluyo 6 herramientas que permiten la creación de redes sociales en Internet, algunas están pensadas para redes empresariales o privadas y otras pueden servir para empresas o también a nivel personal. Dentro de las opciones que incluyo, unas de ellas son de paga y otras son gratuitas.
Spruz
Esta plataforma está pensada para crear redes sociales temáticas y puede servir para empresas o particulares.
Cuenta con versión gratuita y de paga
Esta plataforma está pensada para crear redes sociales temáticas y puede servir para empresas o particulares.
Cuenta con versión gratuita y de paga
Yammer
Esta es una de las plataformas más completas para crear redes empresariales privadas, ya que ofrece todas las funciones que necesita una organización para mejorar su comunicación. Cuenta con versión móvil, permite crear grupos internos, encuestas, eventos, y cuenta con un área muy completa para administrar la red social.
Es de paga
Esta es una de las plataformas más completas para crear redes empresariales privadas, ya que ofrece todas las funciones que necesita una organización para mejorar su comunicación. Cuenta con versión móvil, permite crear grupos internos, encuestas, eventos, y cuenta con un área muy completa para administrar la red social.
Es de paga
Zyncro
Esta es una de las plataformas más fáciles de utilizar, gracias a que cuenta con una interfaz limpia y sencilla. Permite la creación de grupos, comunicación directa entre integrantes, asignación de tareas para grupos específicos. Tiene una función de microblogging donde se pueden compartir mensajes cortos a la comunidad y funciona muy parecido a los post de Facebook.
Cuenta con versión gratuita y de paga
Esta es una de las plataformas más fáciles de utilizar, gracias a que cuenta con una interfaz limpia y sencilla. Permite la creación de grupos, comunicación directa entre integrantes, asignación de tareas para grupos específicos. Tiene una función de microblogging donde se pueden compartir mensajes cortos a la comunidad y funciona muy parecido a los post de Facebook.
Cuenta con versión gratuita y de paga
Social Engine
Esta opción cuenta con todo un arsenal de opciones para crear redes sociales de distintos tipos y estilos, permite elegir las funciones para adaptarla a lo que se requiere, y la configuración es muy fácil y rápida. Se pueden crear blogs, mensajeros instantáneos, grupos, foros, espacios para compartir música o video, eventos y encuestas.
Es de paga
Esta opción cuenta con todo un arsenal de opciones para crear redes sociales de distintos tipos y estilos, permite elegir las funciones para adaptarla a lo que se requiere, y la configuración es muy fácil y rápida. Se pueden crear blogs, mensajeros instantáneos, grupos, foros, espacios para compartir música o video, eventos y encuestas.
Es de paga
Elgg
Esta es una de las plataformas más populares, ya que es open source, lo cual permite que desarrolladores externos ofrezcan plugins o aditamentos para enriquecer la experiencia del usuario.
Es gratuita
Esta es una de las plataformas más populares, ya que es open source, lo cual permite que desarrolladores externos ofrezcan plugins o aditamentos para enriquecer la experiencia del usuario.
Es gratuita
Mixxt
Esta opción contiene varias herramientas incluidas que permiten crear una red con elementos conocidos en otras plataformas, por ejemplo los foros de discusión, los Wikis o los Blogs.
Esta opción contiene varias herramientas incluidas que permiten crear una red con elementos conocidos en otras plataformas, por ejemplo los foros de discusión, los Wikis o los Blogs.
Comentarios
Publicar un comentario