Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Tema 9: Programación en pseudocódigo y estrcturado

Tema 9: Programación en pseudocódigo y estructurado La programación estructurada es un paradigma; ya que está orientada a mejorar la claridad, calidad y tiempo de desarrollo de un programa de computadora, utilizando únicamente subrutinas y tres estructuras: secuencia, selección (if y switch) e iteración (bucles for y while), considerando innecesario y contraproducente el uso de la instrucción de transferencia incondicional (GOTO), que podría conducir a "código espagueti", que es mucho más difícil de seguir y de mantener, y era la causa de muchos errores de programación. Surgió en la década de 1960, particularmente del trabajo Böhm y Jacopini, y una famosa carta, La sentencia goto considerada perjudicial, de Edsger Dijkstra en 1968 y fue reforzado teóricamente por el teorema del programa estructurado, y prácticamente por la aparición de lenguajes como ALGOL con adecuadas y ricas estructuras de control. 9.1: Programación en Pseudocódigo  El pseudocódigo (o falso len...

Entradas más recientes

Tema 8: Identificación de riesgos de internet

Tema 7 : Crear entornos digitales a través del diseño de una red de aprendizaje para la comunicación y el intercambio de información mediante el uso de herramientas de procesamiento de información en la nube.